Mi objetivo principal es enseñarte a conseguir clientes potenciando y trabajando tu red.
Creo que la mejor manera de hacerlo es contarte cómo lo estoy haciendo yo, lo que me esta funcionando y en lo que estoy fallando.
Por eso mensualmente te voy a presentar un resumen de situación de mi proyecto. Pero no quiero mostrarte las estadísticas del blog y punto. Es un reporte de mi proyecto, no del blog.
La idea del informe mensual es que realmente aprendas y te lleves ideas que puedas implementar en tu negocio. Esta es la primera versión por lo que cualquier aspecto que no te guste, o algo que quieras que comente en profundidad… no dudes en decirme en los comentarios.
Las estadísticas.
Contando la última entrada de Septiembre que marca el inicio de la nueva etapa he publicado 10 entradas.
- Cómo limpiar, buscar y elegir grupos en Linkedin adecuados para tu negocio – 31 octubre, 2013 – 1 comentarios
- Las 3 leyes de obligado cumplimiento para que tu red crezca “sanamente” – 28 octubre, 2013 – 2 comentarios
- 4 motivos por los que no captarás clientes haciendo (mal) email marketing en LinkedIn – 24 octubre, 2013 – 8 comentarios
- Lanzamiento mundial “mini-MBA”: Kit Supervivencia Freelance en un mundo digital – 21 octubre, 2013 – 12 comentarios
- “Cómo los agricultores vendían su cosecha” o lo que de verdad supone el networking para tu negocio – 17 octubre, 2013 – 2 comentarios
- ¿Qué es el networking para un freelance? – 14 octubre, 2013 – 4 comentarios
- La colmena se reúne… ¡Cena para bloggers! – 10 octubre, 2013 – 20 comentarios
- Manifiesto del SI – 7 octubre, 2013 – 4 comentarios
- La fórmula de la abeja – 3 octubre, 2013 – 14 comentarios
- Quiero ser emprendedor mileurista – 30 septiembre, 2013 – 36 comentarios
Lo que muestra google analitycs es:

- Numero de visitas ha aumentado 43,51 %. Aunque las visitas no es para mi un indicador importante siempre mola que suban. Este mes he vuelto a publicar dos veces al mes. Este hecho junto a la nueva etapa del blog hace que las visitas hayan subido.
- Porcentaje de reobote. Aqui he tenido un fallo y es que al cambiarme de casa y de operador de internet no he excluido las visitas desde mi ip, de ahí que ese número sea tan bueno
Lista de suscriptores
El dato más importante de todo el mes. He pasado de 171 suscriptores a 242. Un aumento del 42,35 %
Redes sociales.
Nunca he sido muy seguidor de las estadísticas, por lo que realmente no sé los datos con los que empezaba twitter a principio de mes. Ahora mismo tengo 575 seguidores en twitter, 870 contactos en Linkedin, 23 amigos en facebook y estoy conectado con 183 personas en google plus.
Puedes ver claramente qué redes trabajo y cuáles no.
Ingresos.
A día de hoy 0 €.
Con algún cliente estoy haciendo intercambio de servicios. No quiero empezar a facturar hasta que no me empape bien de la nueva ley de emprendedores.
Gastos.
Este mes el total de los gastos asciende a 134 €
Balance
Obvio. -134 €
Cómo ves montar un negocio cuesta y hay que ir paso a paso.
Lo más importante
Ha sido un mes muy, muy intenso.
Después de trabajar y pensar mucho durante el verano, he lanzado la nueva propuesta del blog. Quizás más que nueva, deba decir mejorada y más enfocada propuesta (enfocada es una palabra muy importante).
Uno de los «errores» que había detectado en los meses anteriores era que no había definido claramente mi target. Eso ya está solucionado.
Estas son las acciones más importantes que he realizado:
Mi reto anual.
Quiero ser emprendedor mileurista es el desafío que me he marcado para este año.
Lo que pretendía al hacerlo público es «mojarme» y buscar la motivación cuando haya momentos de flaqueza (que de vez en cuando surgen). Además he conectado con mucha gente que esta en una situación parecida a la mía.
Kit supervivencia para el freelance en un mundo digital
El mini-MBA esta suponiendo el punto de inflexión en mi proyecto.
Como te he comentado, antes de lanzarlo el 21 de Octubre mi blog contaba con 171 suscriptores. Hoy tengo 242 ,lo que supone un incremento del 42,35%
Está claro que aportar mucho valor y ofrecer gratis algo por lo que podrías cobrar funciona. La inversión de 7 dólares al mes en el autoresponder, creo que está más que justificada.
Nuevo servicio «Autoresponders Ready to Go»
Como te acabó de contar el minicurso es un antes y después en mi negocio. Y puede serlo para el tuyo también. Pero quizás te asusta un poco la tecnología. O no tienes tiempo.
Por eso he sacado un nuevo servicio que se llama «Autoresponders Ready to GO», en el que yo te monto el autorespondedor y te ayudo a configurar tu curso.
Cena bloggers y futuro meetup.
Somos 22 apuntados. Espero que no falle mucha gente a última hora. Creo que va a ser una estupenda oportunidad de pasar un buen rato, potenciar nuestra red y después… a ver qué pasa.
La semana que viene te contaré cómo ha ido, pero si todo va como espero la idea es repetir y hacer un evento mensual. Voy a hacer un meetup para blogguers. Estate atento al blog que te iré informando.
LinkedIn.
He hecho limpieza en mis grupos de Linkedin. Quiero centrarme solamente en 3 o 4 verdaderamente importantes para mi proyecto. La idea es empezar a aportar valor en esos grupos y conectar con otros freelance. Espero que con una hora a la semana sea suficiente.
Prospección por email
He comenzado a contactar con potenciales clientes mediante mail.
Si lo utilizas bien el correo electrónico es una estupenda manera de hacer prospección, por eso he empezado a formarme en cómo escribir emails de manera más eficiente. Va a ser una herramienta muy importante en mi proyecto y espero que también en el tuyo.Te contaré más en futuras entradas en el blog.
Mejorar la gestión del correo electrónico.
Mi buzón estaba lleno de basura. Me comía un montón de tiempo que puedo dedicar a cosas más importantes para mi proyecto. Por lo que he decidido empezar a gestionarlo de manera más eficiente.
De momento estoy probando, pero me estoy dando de baja del 90% de suscripciones a las que pertenecía.
Menos es más.
Otro de los cambios que he llevado a cabo es acudir a menos eventos y pasar menos tiempo en las redes sociales.
Cuando trabajas solo es fácil dejarse llevar y perder el tiempo en la red o en eventos que no están en línea con tu proyecto. Aunque reconozco que me cuesta, la dieta de eventos y redes sociales funciona.
El día tiene 24 horas y quiero tiempo para invertir en otras cosas.
Grupo de running.
Para montar un negocio creo que esta bien desconectar. No es bueno trabajar diez horas o más.
Así que me he buscado un grupo de gente para salir a correr tres días a la semana y obligarme a cambiar el chip. Va a ser una de las decisiones más acertadas para mi proyecto
Lo próximo
Entrevistas con Freelance y empredendores.
En los próximos días voy a iniciar una serie de entrevistas en el blog a gente que tiene un microproyecto.
Será muy interesante saber cuáles son las dificultades a las que se enfrentan para conseguir clientes. Estos días ya he contactado algunos y en pocos días publicaré la primera entrevista
Aumentar tráfico al blog y dar a conocer miniMBA
Ese va a ser mi objetivo para los dos próximos meses.
Después de leer este artículo de Franck en El Canasto estoy estudiando la posibilidad de rebajar las entradas que publico en mi blog a y publicar en otros blogs como invitado.
El trabajo para conseguirlo no es fácil, ya que los post han de aportar mucho valor. Aún no es definitivo, ni sé cómo voy a hacerlo, pero creo que puede ser una estupenda manera de aumentar la visibilidad de mi proyecto.
[hr]
¿Qué te parece el informe? ¿Hay algo más que quieres que te cuente? Espero tus sugerencias en los comentarios
Felicidades Javier, me ha encantado este post…
Debería leerte más, cada vez que lo hago me llevo una agradable sorpresa.
Un fuerte abrazo
PD: Mi blog no lo lee nadie, ( http://vinosconmedalla.blogspot.com.es/ ) pero si te sirve estaré encantado de que nos crucemos alguna co-participación.
Richard,
¡Que alegría verte por aquí! ¡Cuanto tiempo!
Pues claro que deberías pasarte más…¡Esta es tu casa!
Te voy a enviar un mail a ver si te puedo ayudar con eso del blog
Fuerte abrazo,
Javier
Hola Javier
Recién descubrí tu blog!
Felicidades por el gran trabajo que estás realizando!
Publicas muy buen contenido y se nota que tienes objetivos bien marcados
Mucha suerte y no dudes en que seguiré revisando tu blog!
saludos
JAIME.
Hola Jaime,
¡Muchas gracias!Has conseguido que me ponga rojo ;)
Bienvenido a mi casa en la red.
Pásate por aquí cuando quieras…¡Ahora eres parte de la colmena!
¡Fuerte abrazo!
Javier
Muy interesante, me gustan los reports desde que veía los de Franck de Ingresos al cuadrado. Ahora seguiré los tuyos y espero que sean buenos… vamos a la par en esto del mundo del blog así que me servirás de referencia y de motivación. Todo lo que vas haciendo es muy interesante, y me gusta mucho sobre todo la vuelta de tuerca con lo de la ABEJA y el MBA, muy buen marketing. Te deseo lo mejor y me irás viendo por aquí ;)
Por otro lado, una aportacion. En los reports, estaría de lujo saber en que te gastas el dinero ;) Es algo que eché siempre en falta en Franck y que creo que puede servir para no cometer los mismos errores, o para saber si vas bien o mal encaminado. Se que igual es algo más privado, pero ahi lo dejo por si es algo que pudieras poner, así podrías decir si gastas mas o menos en publicidad, o comprando pluggins, o en el alojamiento, o pagando un freelance para que te ayude…. etc, etc. etc.
Mucha suerte y adelante!!!!
Hola Sebas,
¡Muchas gracias por tus deseos! Yo también te deseo lo mejor y seguro que vamos a aprender mucho mutuamente
No me parece mala idea hacer públicos los gastos, no hay nada raro en ellos. Déjame que le de una vuelta para el próximo reporte
Ya sabes que ahora eres parte de
minuestra colmena…¡Bienvenido!¡Fuerte abrazo!
Javier
Muy buenas Javier:
Es magnífico ver como los esfuerzos poco a poco van obteniendo resultados.
Sobre los indicadores que nos compartes, no crees que deberías especificar un poco mejor los resultados positivos en las redes sociales, número de me gustas nuevos este mes, menciones en twitter, followers nuevos, etc. Ya que como vas a empezar a darle más caña a las redes sociales…
Por cierto, me apunto a los próximos meetup que hagáis sobre emprendedores y marketing online, pues seguro que os puedo ayudar en algo.
Un abrazo.
Hola Nicolás,
El mes que viene si podrás ver los followers nuevos ya que tengo una referencia. Nunca me he fijado en ese tipo de números. Me gustan más métricas tipo número de comentarios en el blog, o interacciones con otras personas.
En cuanto a likes, RT´s y demás…es dificil automatizar esas mediciones (yo no conozco herramientas automáticas). Hacerlo manual supone un gasto de tiempo que prefiero invertir en cosas más productivas y rentables :)
Muchas gracias por pasarte `por mi colmena en la red…de la que ahora formas parte. Estás más que invitado a pasarte cuando quieras.
¡Fuerte abrazo!
Javier
Hola Javier;
parece que tu trabajo va dando resultados y de verdad que me alegro un montón por ti. Solo falta dar el paso para monetizar algo para que las cuentas no salgan negativas todos los meses.
Comparto el comentario Sebas Gomar, por si tienes a bien mostrarnos en que realizas las inversiones mensuales, estaría muy bien.
Sigue así y muchos animozzzzzz
Un abrazozzzzzz
Hola Juan,
Claro que el trabajo da resultados…y en cuanto arranques tu también vas a conseguir cosas.
En cuanto a monetizar, de momento no puedo aunque quisiera. Los clientes que tenngo no cobro. Quiero esperar a que salga «autónoms a 50» para darme de alta y empezar a facturar.
Las leyes de este país no animan a montar un negocio.
¡Feliz día!
Javier
P.d Pon la URL cuando comentes para que la gente pueda visitar tu blog
Muy buen post, Javier. En breve me dedicaré también a analizar con más detalles mis métricas, pero lo primero es que escriba al menos una entrada cada quince días. ¡¡¡Prometo en público que me pondré a ello!!!, a ver si así cumplo ;).
Saludos y gracias por tus aportaciones.
Hola Orlando,
Olé!!! Es muy ok «mojarse» públicamente…y tu lo has hecho. Así que espero que vuelvas y nos cuentes tus métricas y cómo te funciona publicar cada 15 días.
¡Feliz 2014! Va a ser nuestro año :)
¡Fuerte abrazo!
Javier