Cuando hablo de los blogs, hay mucha gente que ya sabe las ventajas que a nivel a profesional y personal tiene escribir en uno…a lo mejor tú eres uno de ellos.
Pero hay mucha otra gente que no quiere saber nada del mundo del blogging. No quieren perder el tiempo escribiendo (al menos una vez a la semana) sin recibir pasta a cambio. Y con la que esta cayendo y lo chungo que están las cosas…lo entiendo.
Tampoco quieren compartir sus ideas con los demás…¿Para qué? Te las pueden copiar, o plagiar, o lo que es peor…puede que no gusten o que te critiquen. Esto también lo entiendo.
¿Y las personas que creen que no tienen algo que contar? Totalmente entendible…para eso ya hay tres o cuatro gurús por tema o sector que saben mucho (algunos parece que saben). El resto solamente tenemos que escuchar.
Estas vacaciones me he dado cuenta que toda esa gente tiene razón y que muchas veces no merece la pena abrir un blog….

No abras un blog si…
[unordered_list style=»green-dot»]
- No abras un blog si no quieres esforzarte durante un tiempo y encima es probable que sin ver un duro.
- No abras un blog si no quieres seguir aprendiendo, si no quieres (poco a poco) convertirte en un experto en tu campo.
- No abras un blog si no quieres ayudar a las personas que te siguen y leen tus artículos, si no estás dispuesto a aportar valor.
- No abras un blog si piensas que la herramienta fundamental en tu búsqueda de empleo es el CV.
- No abras un blog si piensas seguir haciendo las cosas cómo hasta ahora…para que te den los mismos resultados.
- No abras un blog si prefieres seguir escondido, sin que nadie te conozca o sepa qué se te da bien.
- No abras un blog si realmente piensas que no tienes nada que contar o que no sabes escribir. (Nota: Muy importante lo de «realmente»)
- No abras un blog si no quieres conocer a mucha gente interesante o ampliar eso que ahora esta tan de moda, tu red de contactos profesionales.
- No abras un blog si no quieres demostrar en qué eres bueno.
- No abras un blog si prefieres vivir de prestado en la red, depender de lo que diga facebook, twitter o linkedin.
- No abras un blog si piensas que eso de los ordenadores e internet no es para ti.
- No abras un blog si piensas que para empezar con uno has de ser un «friki informático» y saber mucho de «técnica».
- No abras un blog si no quieres empezar a hacer, y quién sabe…cambiar el mundo. El blog puede ser el principio, ¿porqué no?
[/unordered_list]
Si se te ocurren más argumentos para NO abrir un blog, compártelas en los comentarios…hay que acabar de convencer a la gente que NO quiere tener uno.
¿Te identificas con alguna de esas razones? Pues pasa de perder el tiempo y dedícate a otra cosa. Va a ser lo mejor. Pero si crees que esta lista no va contigo, no tardes y…¡¡empieza ahora!!Queremos escuchar lo qué tienes que contarnos!!
P.d. SI quieres saber mas sobre blogging puedes hacerlo aquí
Foto de goldbirds
Hola!
Muy buena recopilación de NOES.
Se puede añadir: NO abras un blog si no quieres una «olla express» para tus proyectos e ilusiones.
Un saludo! y enhorabuena por tu blog!
Hola Emilio!!
Esta claro que el blog es uno de las mejores herramientas para hacer realidad esas ilusiones.
Eso si hay que currar, currar y currar…
Gracias por pasarte por aqui, mi casa es tu casa!! Así que considérate invitado para volver cuando te apetezca.
Fuerte abrazo,
Javier
Javier,
Este post realmente me ha hecho reflexionar acerca de mi deseo (y duda también) de abrir un Blog, esta reflexión ha dado como resultado que pueda estar cada vez más seguro de ponerme a hacerlo pronto, a veces uno necesita ver que es lo que NO conseguirá si NO hace un blog para emprender el viaje de una buena vez, solo necesito focalizar un poco más mis temas a tratar para que se conviertan en posts que giren en torno a una ideología central, así como tu haces con la marca personal.
Tu blog es uno de los que más me inspira para abrir el mio, es tan ameno como una conversación frente a frente (dejando de lado esas palabras que uno suele escribir en correos formales), gracias.
Un saludo
Cristian
Hola Cristian,
Pues no me quedo del todo a gusto si sólo te he hecho reflexionar, pero no te he incitado a la acción.
Como yo lo veo…no necesitas focalizar, ni buscar una idea central -que seguro que ya tienes-. Necesitas ir a wordprees o a blogger, abrir el blog, escribir tu primera entrada y lanzarla. El resto ya lo irás haciendo con el tiempo.
Ánimo…estoy seguro que tienes mucho que contar.
Fuerte abrazo,
Javier
Hola Javier,
Tienes razón, a pesar de que reflexionar es el primer paso para la acción consciente, suele pasar a un estado de paralisis por analisis (como lo estuve hasta ahora). Pero la solución a esto es justamente lo que mencionas, tomar acción lo más rapido posible. Ya se tiene recorrido medio camino solo con empezar, haré mi primera entrada esta semana.
Gracias por el ánimo
Cristian
SI, SI y ¡SI!
Que sepas que te has comprometido públicamente. Por lo que la semana que viene estaremos esperando que te pases por aquí para decirnos el nombre de tu blog.
Feliz finde!
Javi
Buenos dias Javier, me llamo Santiago y es la primera vez que visito tu blog al que he llegado de casoalidad, pero bendita casoaliad. Felicitarte por tu gran trabajo y decirte que tras leer este articulo abriria un blog si no lo hubiera habierto hace exactamente 2 dias.
Un saludo!
Hola Santiago!!
Bien por ese nuevo blog. Mucha suerte y muchos éxitos!!!
Gracias por pasarte por el blog…a partir de ahora esta también es tu casa..;)
Fuerte abrazo,
Javier
Intenté escribir la semana pasada pero parece que ha surgido un error…pero lo que quiero comunicar es que el día Viernes 12 he publicado mi blog y he hecho ya el mensaje de bienvenida, todavía me queda pendiente el primer post que lo tengo casi listo
Mi blog es pmparalavida.wordpress.com
Gracias por el impulso positivo
Excelente blog el tuyo
Saludos
Cristian
Pues si que ha debido de pasar algo porque el comentario me ha entrado hoy…
Otra vez más..enhorabuena por el blog!!
¡¡¡Realmente inspirador!!!
¡Gracias Azahara!
Me gusta que te guste… ahora sólo te falta pasarte por aqui en un par de semanas y enseñarnos tu blog :)
¡Bienvenida a mi colmena en la red!
Bzzzz BZzzz
Javier
Hola de nuevo Javier;
este post tuyo ya me ha acabado de motivar al 100%, ya tengo el dominio del blog y esta semana sin falta, lo pongo en la red con el saludo y una primera entrada. Es como tu dices, HAZ HAZ HAZ, y eso voy a HAZer. Iremos aprendiendo en el camino más cosas. Sin problema y sin ningún miedo.
Estamos en contactozzzzzzz
Saludozzzzzzz
Hola Juan,
¡Dale duro a ese blog! Me alegra un montón que el post te haya motivado. Estás más que obligado a pasarte por aquí a contarnos TODO sobre tu nuevo blog.
Bzzzz Bzzzzz :)
¡Feliz semana!
Javier
Hola Javier,
Quiero abrir un blog, ando detrás de ello…..un día si…otro día no……grgrgrgrgrg
Gracias por compartir
Hola Nekane…
Empieza…¡Ahora!
Aquí estaré esperando a que nos pases el enlace del nuevo blog
Fuerte abrazo,
Javier
Muy buen articulo me ha motivado aun mas a iniciar mi blog.
Gracias!!
jajajajaja ¡GRACIAS! me ha encantado estos NO… Por esas exactas razones, cerré varios blogs, realmente se aprende de los errores. Por eso el lema de mi blog es «a traves de mis errores y aciertos».
Me ha encantado este sencillo pero profundo blog. Mas ánimos me dio, fue como una psicología invertida. Saludos desde Venezuela.
Me a encantado este post , veo que fue escrito en el 2013 Y hilo en el 2015 Lo estoy leyendo y me a fascinado.
Resulta que en el 2013 trate de abrir mi propio blog pero me rendí y deje todo hoy hace ya dos meses lo abrí nuevamente y este post que estoy leyendo hoy me da mas animo.
Muchas gracias por compartirlo :)
Hola!!! Se que es un post de hace unos añitos, pero la verdad me diste animos a continuar, tengo una tara de continuar mi blog por miedo a que no sirva de nada lo que puede llegar a publicar, y la verdad porque tener miedo, si son cosas que yo aprendi cosas que se que me gusta hacer.
Gracias por decir por que no tener un blog!!! Yo quiero tener un blog!!! Ojala pronto ponga manos a la obra y no sean solo palabras…
Beso!