Este post forma parte del súper vídeo-training gratuito “Cómo multiplicar el resultado de tus campañas de venta sin necesidad de invertir cientos de horas en cursos o contratar a carísimos expertos en email marketing» que empieza el 4 de Septiembre .¡No te quedes fuera!
“Mi lista de suscriptores se ha multiplicado por 4”.
“He duplicado mi facturación en el último mes”.
“Cada vez más gente me pide ayuda profesional”.
Esas son solo tres de las frases más repetidas sobre casos de éxito. Si hubiera un meme de esto, sería algo así:
“José pasó de 1000 a 4000 suscriptores en apenas unas semanas y sus ventas se dispararon en solo un mes.
José utilizó toda la magia del email marketing.
Sé como José.”
Y te cabrea. Porque no es que no te alegres de los éxitos de tus compañeros.
La cuestión es…
Que ellos tienen un negocio exactamente igual que el tuyo, ¡pero con la diferencia de que ellos venden y tú no!
Ya te he dado la primera pista: NO tiene nada que ver con tu negocio.
Ahora te doy la segunda: tampoco tiene que ver con el tráfico que llega a tu web.
La raíz del problema es tu estrategia de email marketing, ¿pero por qué?
Porque tu estrategia de email marketing contiene errores. Y tú estás cometiendo al menos uno.
¿Quieres aprender a identificarlos? Pues allá vamos…
1. Hablas solo de ti, y no de tu clientE
¿Te acuerdas de ese típico amigo que cuando quedáis para una caña, solo habla de él?
Aquel que está más preocupado por que sepas qué hace y cómo lo hace, y no te presta ninguna atención.
Pues algo parecido eres tú con tus suscriptores y potenciales clientes.
Si sienten que te dan igual, no querrán saber más de ti.
Tardarán menos en darse de baja de tus emails que tú en pedir la cuenta y liberarte de tu colega.
2.Tus emails son difíciles de leer
Alguna vez habrás recibido ese email que no solo es largo sino que además no te deja respirar y no tiene pausas y te cuesta leer porque hasta se te cansan los ojos de intentar no levantar la vista de la pantalla y que además hay varias ideas diferentes y lo único que quieres es que este párrafo termine ya para coger aire.
RESPIRA.
¿Ves por donde voy?
3.Tus suscriptores no saben cuándo esperar tu próximo email
Los giros impredecibles están muy bien si eres fan de Stranger Things.
Pero tus lectores son como niños pequeños y necesitan sus rutinas.
Tanto si optas por enviar emails semanales o cada ciertos días, no estás siendo consistente con tu calendario.
Tus suscriptores nunca saben cuándo recibirán el próximo email.
O lo que es lo mismo, seguirte el ritmo es más complicado que terminar una serie por Antena 3.
4.Te enfocas en las características y no en los beneficios
Que sí. Que tu producto o servicio te parece la leche y deseas compartir con el mundo todos sus detalles.
Pero a tus clientes no les interesan las especificaciones.
Tus clientes compran resultados.
¿Cómo va a cambiarles su vida?
¿Van a ahorrarse horas de trabajo para pasar más tiempo con su familia?
¿Aprenderán sobre algo que les encanta y quedarán como unos cracks ante sus amigos?
5.Tus asuntos pasan sin pena ni gloria
Por asuntos no me refiero a cómo te fue ayer haciendo la compra.
Me estoy refiriendo al asunto con el que envías tus correos.
¿De qué sirve un email fabuloso si no se abre?
Tienes la gran responsabilidad de captar la atención de tus lectores en una línea.
El asunto es lo primero que van a ver. De ello depende que abran tus correos con intriga y ganas de más. De lo contrario, acabarán en la papelera sin haber visto la luz.
6.Tu mensaje no les llega a la “patata”
Insípido, vacío, sin alma…
Jamás te comprarán si no se sienten identificados contigo ni con tu historia.
Recuerda: quieren comprar resultados. Difícilmente se imaginarán un futuro mejor si no conectas con sus emociones.
¿Qué desean por encima de todo?
¿Qué les duele o preocupa?
Y lo más importante: ¿qué vas a ofrecerles para hacerles felices?
7.Te despides sin una llamada a la acción
¡Bingo!
No solo han abierto tu email. Has conectado con ellos, les has convencido y han leído hasta el final. Ahora quieren más.
Pero es una pena que no incluyeras una llamada a la acción clara.
Tus lectores se han quedado sin saber qué hacer. Ahora mismo estarán pensando si tendrán que esperar a tu próximo email.
O lo que es lo mismo: has perdido una venta.
8.Pruebas con varias herramientas a lo loco
Pruebas una herramienta un día. No te funciona.
Pruebas otra distinta al día siguiente y tampoco hay resultados.
Ese fin de semana, tu cuñado te comenta que él está usando MegaEmail MaxPower Plus y ya te la estás bajando.
Pierdes tiempo todos los días en aprender cada herramienta, tu frustración aumenta y no vendes nada.
Deja de gastar tus fuerzas probándolo todo. Lo que de verdad necesitas es una estrategia estable y un método de email marketing que funcione.
9.No mides tus datos
Seguro que ya analizas cuántos capítulos de Juego de Tronos puedes ver antes de irte a dormir tus 8 horas. Porque quieres estar fresco y rendir el día siguiente.
Pues esto es lo mismo, pero aquí ya no hablamos de aumentar tu energía, sino de mejorar tus resultados y multiplicar tus ventas.
¿Cuánto tiempo pasa el lector en tu página de ventas? ¿Dónde se detiene y abandona tu web?
Si prestas atención a tus datos y estadísticas, sabrás cómo mejorarlos.
10. No encuentras el tono adecuado
Si vas a testificar ante un juez y le hablas como a un niño pequeño, queda ridículo, ¿verdad?
Tan ridículo como dirigirte a tus suscriptores con un tono que no se corresponda con sus características ni su forma de pensar.
No les llegará tu mensaje y es muy probable que se sientan violentos.
Y querido padawan, del rechazo al Unsubscribe hay solo un pequeño paso.
YA ES HORA DE PASAR A LA ACCIÓN Y DESMARCARTE DE TU COMPETENCIA CON EL EMAIL MARKETING
El 4 de septiembre empieza mi súper training gratuito de 4 vídeos para que multipliques tus ventas invirtiendo en mínimo esfuerzo y tiempo ¡y sin ser un experto en redacción!
En este training aprenderás:
-
Las 3 únicas estrategias que necesitas para conseguir un email marketing que vende desde el primer día.
-
Cómo construir una campaña de venta de alta conversión en solo 10 minutos y con el 85% del trabajo hecho (te regalo mis plantillas).
-
Los 8 pasos secretos que debes seguir para triunfar con tu email marketing.
Y como bonus personal, te garantizo que nos vamos a divertir ;)
¡Te espero!
P.D. Ahora ya conoces los errores más comunes por los que no vendes con tu email marketing. ¿Se te ocurre alguno más? Déjalo en los comentarios
Sí, no tener un buen producto o servicio y llamarles niños pequeños de rutinas ????????????????????????????????
¿A qué edad ya no se necesitan rutinas? Wou! Aunque soy bastante mutante, tengo más rutinas ahora que cuando era pequeña, y además son necesarias para optimizar tiempos.
Javier, sinceramente, no soy super subscriber, pero para nada estoy esperando correos de nadie. Supongo que se perfectamente, que van a llegar. ????????????
Por cierto, me encanta moooogoooollóonnn cómo has dejado la web. ????????
Dios… me has descrito tal cual. Especialmente en lo de ser inconstante! La semana pasada, recién, decidí enviar un email cada jueves. Luego de varios años de trabajo on line. Gracias! Espero el training!
Hola Javier!
Lo cierto es que el Márketing me está resultando un verdadero lio…
Con el e.mail mrkting no se ni por donde empezar. No tengo suscriptores en mi web ni se como conseguirlos. Tampoco se manejar el tema de los datos.
Pagaba a unos profesionales pero lo deje porque era muy caro.
Me apuntare a tu curso a ver si pillo algo …
Un saludo.
Hola Javier, puf!! cuantas verdades como puños en tus palabras, la verdad es que me yo (como todos) soy consumidor de Newsletters y tus puntos son exactamente los motivos por los que dejo de seguir a gente en mi correo.
Veo sus páginas webs o servicios que ofrecen, me llaman la atención, me suscribo y… comienza el caos en mi correo, lo digo porque muchas veces X persona me manda correos casi a diario con contenido con poca chicha, no se dan de cuenta que no son los únicos que envían correos, por lo que acabo dándome de baja.
Amén por lo que comentas de que mandan emails difíciles de leer, hay correos que me emborracha tanta palabra y tan poco estructurado, el contenido a veces es interesante pero tal y como está ordenado muchas veces no lo leo (soy y somos así de vagos en Internet jeje)
Me encantó el artículo, bien se podía llamar también «motivos por los que dejan de seguirte» jeje
A mi este artículo si que me llegó a la «patata» porque me sentí muy identificado pero como consumidor.
Un saludo!! :)