Esta es una entrada “preludio”, es decir, te voy a contar lo que voy a hacer en el siguiente post. Es un poco raro, pero es que la cosa se ha complicado. Lo que empezó siendo una pequeña explicación de lo que estaba escribiendo, ha cobrado vida y se ha convertido en un artículo….cosas que pasan!!
En la programación que llevo en mi cabeza (recuerda que siempre tengo algo por ahí dando vueltas) hoy tocaba poner cosas nuevas en el blog: Añadir una sección y como daño colateral, añadir también una nueva «funcionalidad» (una manera de generar ingresos).
Ambas me permiten experimentar y contártelo a ti después para que aprendas de lo que estoy haciendo.

La “sección”
Una de las ventajas que tiene el blog es que para estar «actualizado» lees todos los días artículos de mucha gente. Y algunos cuentan su fuente de inspiración, otros hacen su listado de libros favoritos y también los hay que se (auto)imponen retos. Y descubres nuevos autores que no conocías, nuevas «metodologías» y nuevas maneras de contar las cosas.
Pues la nueva sección va a consistir en un “comentario de texto” como los que hacíamos cuando éramos jóvenes sobre los libros que estoy leyendo, o que he leído y creo que pueden ser útiles o que pueden inspirarte o animarte a “hacer”.
Cómo generar ingresos: Marketing de afiliación
La segunda cosilla es probar una de las ventajas de la nueva plataforma del nuevo blog.
Es una de las maneras con las que puedes ganar (algo) dinero, el marketing de afiliación. Creo que el experimento puede ser interesante también para ti, ya que estoy seguro que entre los propósitos de este año está abrirte tu propia bitácora y vas a ver una de las formas con la que puedes generar ingresos.
Resumido en dos palabras, consiste en que si compras un producto a través de mi blog yo me llevo un porcentaje. Pero no es publicidad.
Es decir, en la siguiente entrada te voy a hablar de un libro (no de mi libro, no te confundas). Un libro que para mi es “imprescindible” y sé que va a ser una inspiración para ti. Para mi lo ha sido y ahora es uno de mis libro de cabecera. Yo te voy a dar mi opinión sincera.
Si por algún motivo al final de la entrada decides comprarlo en amazon.es (aquí puedes ver su programa de afiliación) a ti te va a costar lo mismo y a mi me darían un porcentaje (en este caso hasta un 10%). Ya ves que no es mucho dinero, pero algo es algo!!
Lo que voy a hacer
[ordered_list style=»decimal»]
- Siempre te voy a recomendar “algo” que haya pasado por mis manos. Si te recomiendo una aplicación es porque ya la he usado. Si te aconsejo un curso es porque ya lo he hecho. Si te habló de un libro es porqué lo he leído. Voy a ser sincero. Si algún libro no me gusta, no te lo voy a recomendar, si un curso es malo no lo voy a nombrar. Sólo te voy a contar las cosas que me parece que te van a ayudar.
- El objetivo del blog no es ganar dinero. Es ayudarte a “hacer”. Y con eso me doy por contento. Pero creo que ambas cosas no están reñidas y una ayudita en lo comienzos siempre viene bien para seguir hacia adelante. Para que te hagas una idea, solo tengo en mente dos recomendaciones. Y cómo te decía antes, creo que pueden serte útiles.
- Te contaré mi experiencia. Te daré feedback de cómo funciona (en esto soy muuuy novato) para que tu puedas implementarlo en tu blog (hemos quedado que este año te vas a abrir uno)
- Lo vas a saber. Siempre que haya en enlace de afiliación pondré al lado lo siguiente: «marketing de afiliación«. De esta manera sabrás que estoy utilizando esta técnica de “marketing de guerrilla”
[/ordered_list] ¿Que te parece? Me gustaría que nos contarás en los comentario como ves estas “nuevas cosas”. Tú eres la parte más importante del blog y tu opinión es más que fundamental.
Por cierto la semana que viene publicaré dos veces (lunes y jueves). La del lunes por la que tenía pensado escribir hoy y la normal del jueves.
Foto de sumobackup
Hola Javier!!
De verdad que muy interesante todo lo que has indicado. En este caso y por los temas que indicas, me interesa mucho ya que alguna idea ha cruzado mi cabeza y vamos a ver, junto a tus aportes, que sucede… jejeje. Un saludo y seguiré atento a las publicaciones!!
Bien!!
Ya sabes que hay que «hacer». Me alegra que el artículo te haya «inspirado» y hayan surgido ideas..Va-mos!!!
Vuelve por aquí y cuéntanos avances!!!
Fuerte abrazo,
Javier
Hola Javier:
Una amiga me ha recomendado tu blog para lanzarme a HACER y AVANZAR… Soy coach «novell».
Gracias por tus aportaciones y sobretodo por la energía positiva que desprendes…
Hola Carolina y…¡Bievenida!
Espero estar a la altura de la recomendación y que aprendas muchas cosas en el blog.
Gracias por pasarte por mi casa en la web…estas invitada a volver cuando te apetezca :)
¡Feliz día!
Javier