¿Aumentar la tasa de apertura un 100%?

Si, lo sé…  eso son casi todos los emails que envías

Estarás pensando que me he vuelto loco.

Que es una de esas promesas que algunos vendehumos ponen en sus títulos para que la gente lea sus artículos o abran sus emails.

Pues no. Ni mucho menos.

Ya hay correos que abres siempre. Los remitentes de esos emails han conseguido aumentar la tasa de apertura hasta (casí) el 100%

Cuando te legan, no te paras a pensar en qué asunto tienen… simplemente haces click para leerlos.

¿Cómo se consigue eso? A mi me lo enseñó mi abuela.

Conseguirás que abrán tus emails con más ilusión que un regalo
Algunos saben mucho de aumentar la tasa de apertura

Mi abuela saber mucho más de Email Marketing que yo.

En los albores de mi proyecto leía un porrón de blogs de negocios online.

Uno de ellos enviaba en su newsletter los contenidos en vídeo.Artículos realmente útiles. Y también entretenidos. Y también informativos.

Yo los devoraba cada semana.

Al trabajar  en el salón de casa, mi abuela pasaba cada poco detrás del ordenador.

Y veía su cara. Y escuchaba su voz.

Hasta que un día me preguntó: ¿Quién es ese señor tan guapo que ves todas las semanas?

Sin saberlo, yo había convertido a ese señor tan guapo en uno más de la familia.

Lo que haces cada día cuando abres tu bandeja de entrada.

Sé que los expertos en productividad están totalmente en contra.

Incluso dicen que es un hábito que puede cambiar tu vida.

Aunque yo confieso que lo hago…

Y apuesto a que tu también.

Levanta la mano si estás entre la inmensa mayoría que sigue este ritual cuando empieza la jornada de trabajo:

  1. Te haces un café o un colacao.
  2. Enciendes el ordenador.
  3. Abres tu navegador o tu cliente de correo (Outlook, thunderbird…)
  4. Chequeas tu bandeja de entrada.
  5. Lees y puede que incluso contestes algunos emails.

¿Cómo clasifica tu cerebro los emails para hacer click?

¿Qué «procedimiento interno» sigue tu mente para plantearse hacer click en un correo?

Lo que tu mente hace cada vez que lee tu bandeja de entrada: Sistema SIPCENOM.

No lo sabes, pero  has creado un SIPCENOM –Sistema de Protección Contra Emails que NO Molan-. (Se que el acrónimo es un poco largo, pero ha sido tu mente el que lo ha creado… no yo)

Tu cerebro tiene muy claro qué quiere leer y qué no, lo que le interesa y lo que le da absolutamente igual.

El SIPCENOM consta de los siguientes pasos:

Tu vista se va siempre primero al remitente
Tu vista se va siempre primero al remitente

La llave para que alguien abra tus emails no esta en el asunto

Ahora mismo hay una verdadera guerra en las bandejas de entrada para abrir los emails.

Todo el mundo habla de cómo escribir asuntos. Incluso te conté la fórmula para escribir asuntos mágicos.

Pero la magia esta antes de que tus lectores lleguen al asunto.

Lo más importante para que un email se abra es el…  REMITENTE. Haz un tweet

Piensa en lo siguiente:

¿Qué tienen en común todas esas personas? ¿Porqué abres sus emails sin dudarlo?

Esta claro que estos aspectos no ha surgido de la nada. Te han demostrado durante mucho tiempo que son personas importantes en tu vida.

Pues lo mismo has de hacer con tu lista de suscriptores.

Esta es la forma de aumentar la tasa de apertura en tus emails

Aunque te suene raro… el objetivo de tu estrategia de email marketing es convertirte en uno más en la familia (si, cómo en la historia de mi abuela)

Tienes que conseguir que tus lectores te vean cómo una parte importante de su día a día y de su negocio… De esta forma, poco importará el asunto que escribas en tus emails.

Pero eso tienes que ganártelo…. y no es tarea fácil.

Aunque así puedes acercarte a conseguirlo:

Vale… Reconozco que tu tasa de apertura sea un 100% es algo complicadete, pero siguiendo estos consejos quizás te quedes en la mitad, o en el 75% o…. Y eso tampoco esta nada mal.


Y tú…¿Cómo vas a convertirte en unos más de la familia?

¿Qué estrategia vas a seguir para conseguir aumentar la tasa de apertura ?

10 comentarios

  1. Yo reconozco que los tuyos se quedan ahí, pero porque necesito «mi momento» para leerlos con calma. Mucha información muy valiosa que no merece el vistazo rápido que le doy a las demás. Yo me lo apunto todo que de momento soy muy novata…. ;) gracias!

    1. Hola Cristina,

      Me alegra un «montonaco» que guardes los emails para leerlos con calma… pero me da miedo que no los leas y no implemente lo que cuento ;)

      Un saludo
      Javi

  2. Muy interesante el ser «como de la familia»… Es lo que más me cuesta, enseñar un poco de vida privada, pero es cierto que somos personas siguiendo a otras personas. Cada vez que recibo un email tuyo te pongo cara aunque no te haya visto nunca :) y es verdad que abro todo lo que envías!

    1. Hola Clem,

      En cuanto a lo de ser más o menos personal hay mucho debate.

      Para mi es básico sentir que la gente me conoce y que esta «agusto» cuando lees mis emails o se pasa por mi blog.

      Tienes que contar aquello que te haga sentir cómoda y que este dentro de contexto. Pero es clave que tus clientes te conozcan para que aumente su confianza en ti.

      Si no tu marca se convierte en elgo frio e impersonal… y tu no eres nada de eso ;)

      Javi

  3. Muy interesante, mi nivel de correos leídos es realmente bajo, el ¿por que? no lo entiendo, pero seguiré tus consejos, gracias.

    1. Hola Flavio.

      Los factores puden ser desde no conocer muy bien a tu cliente ideal hasta la forma que hayas construido tu lista…

      Seguro que si implementas lo que cuento en el blog mejoraran tus aperturas

      Ya me cuentas
      Javi

  4. Tremenda idea y descubrimiento este del Remitente, he leído varios autores y realmente todos se enfocan en los «Increíbles asuntos», pero ese chispazo/reflexión del Remitente me ha dejado con un gran sabor de boca. Como siempre mil gracias

    1. Hola Luis,

      No voy a ser yo el que reniegue de la importancia del asunto, pero ni de lejos llega a la importancia del remitente.

      Yo me di cuenta cuando abría correos de personas y negocios a los que seguía y que nunca había visto cara a cara.

      Obviamente llegar a tener esa autoridad tiene su trabajo.

      Un saludo
      Javi

  5. Jajaja la parte de «SIPCENOM –Sistema de Protección Contra Emails que NO Molan» me ha encantado. Además es totalmente cierto, no kidding!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *